Correcciones en lengua: modos de intervención docente en los textos escritos por los alumnos
Registro en:
2013-6196
Autor
Tapia, Stella M.
Institución
Resumen
Fil: Tapia, Stella M. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argentina. This article is part of the doctoral research on teachers’ corrections of texts written by their students of Spanish L1 in the final years of high school and the first year of college in Bariloche, Argentina. Within the socio-discursive interactionism framework, we inquire how teachers correct written texts in subjects such as language, literature and related studies. The analysis of correction methods is based on differentiating three teachers’ intervention approaches: statements, marks and amendments, as educational interventions
superimposed over students’ texts. In the first part, each of these categories is characterized. In the second part, it is described how teacher and student voices interact following Voloshinov’s concept of the "foreign word" (1929). true Este artículo se enmarca en la investigación doctoral sobre las correcciones que los docentes realizan en los textos escritos por sus alumnos de español (primera lengua) en los últimos años de la escuela secundaria y el primer año de la universidad en Bariloche, Argentina. Desde la línea teórica del interaccionismo socio-discursivo nos preguntamos cómo corrigen los docentes de las asignaturas Lengua y Literatura y afines. El análisis de los modos de corrección se basa en diferenciar tres maneras de intervención docente: enunciados, marcas y enmiendas, como intervenciones didácticas superpuestas en los textos de los alumnos. En la primera parte, se caracteriza cada una de estas categorías. En la segunda parte, se describe, a partir del concepto de “palabra ajena” de Voloshinov (1929), cómo las voces de los docentes interactúan con las voces de los alumnos.