dc.contributorSoto, Daniel
dc.creatorPavez Souper, Claudia Andrea
dc.creatorVergara Bastidas, Flor Mariela
dc.creatorSolano Cataldo, Patricio Enrique
dc.date.accessioned2023-08-11T13:35:06Z
dc.date.accessioned2023-08-30T16:08:15Z
dc.date.available2023-08-11T13:35:06Z
dc.date.available2023-08-30T16:08:15Z
dc.date.created2023-08-11T13:35:06Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://repositorio.udd.cl/handle/11447/7903
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8528608
dc.description.abstractCon una historia de seis décadas y una génesis asociada al sector forestal, empresas Madesal viene apostando por la diversificación de sus negocios incursionando con éxito, y desde la región del Biobío, en áreas como la minería, energía, transporte aéreo, agricultura, ganadería y la extracción de áridos. Sin embargo, a partir de 1990 darían el gran salto: para ingresar en la ejecución de proyectos inmobiliarios; principalmente edificios y condominios en el Gran Concepción, en parte invirtiendo en los negocios de inmobiliarias y consolidadas, y luego gestionando sus proyectos. Justamente el desafío de ampliar su línea de negocios, en sus inicios, es el que hoy vuelve a cobrar sentido y embarcarlos en, quizás, uno de los proyectos más ambiciosos de esta firma penquista. La falta de disponibilidad de terrenos en la capital del Biobío, los hizo mirar algunos kilómetros más al norte de Concepción y destinar más de 250 hectáreas netamente forestales, a la ejecución del Parque Circular y dar espacio para la combinación con el negocio logístico del Biobío, emplazado en plena ruta 150, que une a Penco con Concepción.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Desarrollo. Facultad de Psicología
dc.subject080041C
dc.subjectEconomía circular
dc.subjectGestión de inversiones
dc.subjectProyectos inmobiliarios
dc.titleFortalecimiento de la cultura Madesal a través de la consolidación del propósito corporativo
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución