dc.contributorSanhueza, Lorena
dc.contributorUribe, Ricardo
dc.creatorMontero Cartes, Camila
dc.date.accessioned2023-06-14T16:04:25Z
dc.date.accessioned2023-08-30T16:08:12Z
dc.date.available2023-06-14T16:04:25Z
dc.date.available2023-08-30T16:08:12Z
dc.date.created2023-06-14T16:04:25Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://repositorio.udd.cl/handle/11447/7606
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8528600
dc.description.abstractProyecto que nace por la necesidad de buscar un cambio en las prácticas convencionales en cuanto a producción y consumo en la industria de la moda, un cambio en el uso de sus materias primas que implique una economía circular, reduciendo lo mayor posible el impacto ambiental. Es así como el diseño y la biotecnología emergen en la creación de diferentes biotextiles a partir de recursos locales, obteniendo materiales más sostenibles, menos contaminantes, y potencialmente escalables. La tendencia actual hacia el uso de biomateriales en moda e indumentaria es cada vez mayor, brindando una perspectiva de diseño sostenible orientada al bienestar social y la innovación.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Desarrollo. Facultad de Diseño
dc.subjectIndustria textil
dc.subjectEconomía circular
dc.subjectBiotextiles
dc.subjectInnovación
dc.subjectBiofabricación
dc.subject1401C
dc.titleBiotextiles como alternativa a la industria textil
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución