Reseña libro
La codificación: raíces y prospectiva. El código Napoleón, de Sanz, Carlos R. y otros. Educa, Colección Prudentia Iuris 2003, 273 págs
Registro en:
2524-9525 (online)
0326-2774 (impreso)
Autor
Monteleone Lanfranco, Alejandro P.
Institución
Resumen
Resumen: La obra que comentamos, escrita en conmemoración del bicentenario
de la sanción del Código Civil francés, constituye un valioso
aporte al conocimiento de un momento histórico fundamental del
pensamiento jurídico y filosófico. La misma resume las exposiciones
brindadas en la primera de las tres reuniones anuales previstas por
la Universidad Católica Argentina para la celebración de este aniversario.
En el prólogo, el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas,
Dr. Eduardo Ventura, nos brinda sintéticamente los tópicos
fundamentales a tratar en cada conferencia. En la presentación de
este primer ciclo, el profesor Carlos R. Sanz da cuenta del proceso de
codificación durante el siglo xix, el proceso de inflación legislativa y el
encuadre ideológico de la codificación.
En el homenaje al Dr. Guillermo A. Borda, Aníbal Piaggio se refirió
a su trayectoria como juez, jurista, profesor y coautor de la reforma
del Código Civil.