Reseña libro
Muerte y supervivencia, Scheler, Max, Madrid, Ediciones Encuentro, 2001, 92 págs
Registro en:
2524-9525 (online)
0326-2774 (impreso)
Autor
Barbieri, Javier H.
Institución
Resumen
Resumen: La prematura e inesperada muerte de Max Scheler a los 53
años, en 1928, a causa de un ataque al corazón, interrumpió varios
trabajos de este insigne filósofo. Uno de ellos, hallado en unos cuadernos
que llevaban fecha de 1911 y 1916, publicado póstumamente
en 1933, trata el tema de la muerte. Su única edición castellana data
de 1934 y ahora se reedita por primera vez, con traducción de X.
Zubiri.
Muerte y Supervivencia es una reflexión sobre la muerte y la
vida, y la vida más allá de la muerte. Es un libro profundo, si bien
breve. Su lectura nos ha traído muchas reflexiones. Quien se acerque
a esta obra habrá de tener las suyas, esto es seguro. Nuestra tarea
ahora es mencionar algunas de las de Scheler; sólo algunas, pues, pese
a la brevedad del opúsculo, son ciertamente muchas las ideas que contiene.
A la luz de la experiencia humana, ¿se puede creer en la supervivencia
de la persona ocurrida la muerte? Esta es la pregunta que
intenta contestar el libro.