Artículo
La falacia del particularismo : sobre las condiciones de posibilidad de una ética global
Registro en:
0326-2774
2524-9525 (online)
Autor
Madrid Ramírez, Raúl
Institución
Resumen
Resumen: Quisiera iniciar la exposición de este trabajo tomando como punto
de partida un hecho muy sencillamente comprobable, que se encuentra
a disposición de cualquiera de nosotros a través de los
múltiples sistemas de información presentes en las sociedades contemporáneas.
Me refiero a la circunstancia de que los sistemas morales
vigentes en comunidades concretas y los sistemas jurídicos
positivos responden a tradiciones culturales muy diversas, algunas de
ellas incluso contradictorias; no sólo (1) en el contexto general de las
grandes civilizaciones de la historia humana (como puede ser el islamismo
en oposición al cristianismo), sino incluso (2) dentro de comunidades
cuyos parámetros de acercamiento a la experiencia humana
son estructuralmente idénticos, como ocurre, por ejemplo, al interior
de la cada vez más diluida “cultura occidental”. Desde el punto de vista
de un observador de estas diferencias culturales, la moral, es decir,
el juicio sobre lo bueno o lo malo, la bondad o maldad de ciertos
actos u omisiones humanas parece, por consiguiente, no ser unívoco.