Reseña libro
Francisco Javier Gómez Díez. A la sombra de Juan Manuel de Rosas. Historia secreta de la supresión de la Compañía de Jesús en Buenos Aires (Madrid: Universidad Francisco de Vitoria, 2021), 299 pp.
Registro en:
1666-8146 (impreso)
2618-1924 (online)
Autor
Perrone, Nicolás Hernán
Institución
Resumen
Es un lugar común en los estados de la cuestión sobre los “Jesuit Studies” el
afirmar sobre la renovación historiográfica producida a finales del siglo XX y a
comienzos de este siglo en el campo de la producción académica sobre la Compañía de
Jesús. Desde finales del siglo XIX y durante una gran parte del XX, la escritura de la
historia de los jesuitas estuvo monopolizada por los historiadores provenientes o afines
a la orden ignaciana quienes, si bien profesionalizaron la escritura científica sobre la
Compañía, no abandonaron nunca posicionamientos apologéticos en torno a ella. Las
intervenciones en las últimas décadas de historiadores laicos profesionales no solo
ayudaron a borrar –en la mayoría de los casos– los rastros encomiásticos y acríticos de
la historiografía de cuño jesuítico, sino que también abrieron nuevas perspectivas de
investigación en torno a la orden ignaciana y sus actividades misionales, educativas,
científicas y culturales a escala global y local.1
Uno de los periodos más estudiados de la historia de la orden es, sin dudas, la
crisis de la Antigua Compañía de Jesús comprendido entre las expulsiones de la
Compañía los principales reinos europeos y sus dependencias coloniales (1759-1767),
su supresión papal (1773) y posterior restauración oficial (1814) en el contexto del
regreso de las monarquías absolutistas. Los historiadores han analizado en detalle los
procesos diplomáticos, logísticos y económicos relacionados con el extrañamiento de
los ignacianos. De la misma manera, existen innumerables estudios en torno a la
comunidad de jesuitas en los Estados Pontificios y sus estrategias de supervivencia
comunitaria y personal, así como sobre sus actividades académicas y literarias durante
el exilio...