Reseña libro
Cristina de La Puente, Avenzoar, Averroes, Ibn al-Jatib, médicos de al- Andalus. Perfumes, ungüentos y jarabes. Madrid, Nivola, 2003. 125 págs., ISBN 8495599-62-7.
Registro en:
0328-0284
2469-0961 (online)
Autor
Delgado, Paula Gimena
Institución
Resumen
La autora ambienta al lector sobre el modo de vida, la organización
social y política, el funcionamiento de las instituciones y la estructura
familiar de la sociedad islámica entre los siglos XI y XIV, a través de
las biografías y obras de tres ciudadanos que han contribuido al avance
de la ciencia universal en al-Andalus.
Su trabajo esta dividido en tres partes. En la primera de ellas, De
la Puente describe la vida de Avenzoar, nacido en Sevilla en 1092, en el seno de una dinastía de médicos vinculados a la corte almorávide de
dicha ciudad. Sobre su infancia, se conocen pocos datos, sin embargo
en sus obras y en los manuscritos árabes de la época se puede acceder
a ciertas referencias sobre su niñez. A partir de las historias de vida de
su abuelo (médico) y de su padre (médico, visir y maestro), la escritora
nos sitúa en la vida cotidiana y la educación del sector alto de la
sociedad sevillana del siglo XII. Sus obras más difundidas fueron: “El
libro del justo medio”, “El tratado de los alimentos” y “Libro de la
simplificación acerca de la terapéutica y del régimen”. Los temas
centrales desarrollados en ellas son: la terapia médica, la cosmética, la
cualidad de los alimentos, la higiene y las partes prácticas y
experimentales de la medicina. De la Puente hace hincapié en las
fuentes primarias utilizadas por Avenzoar, entre ellas Galeno, médico
romano de la dinastía Antonina (siglo I a.C) y Rhazes, el más importante
médico de la época islámica clásica...