Artículo
Eventos de cirrus y múltiples tropopausas sobre Buenos Aires
Registro en:
1850-1168
10.31527/analesafa.2011.22.1.109
Autor
Lavorato, Mario B.
Lakkis, Susan Gabriela
Canziani, Pablo O.
Lacomi, Héctor
Institución
Resumen
Resumen: El trabajo que se desarrolla a continuación corresponde a observaciones con Lidar de Retrodifusión de Cirrus en
las latitudes medias sobre Buenos Aires entre el 2002 y el 2003 con eventos de Múltiples Tropopausas (MT).
Estos son comparados con el perfil de temperatura del Radiosondeo de la estación de Ezeiza. En el presente
trabajo se discute la variabilidad temporal de las propiedades de la MT. Los resultados muestran un ciclo anual
con una frecuencia mínima durante el mes de marzo. Cuando el tope del cirrus se encuentra por encima de la
primer tropopausa, en el 25 % de los casos la base del cirrus no se encuentra necesariamente encima de esta;
resultando entonces que el cirrus se encuentra cruzando la región entre tropopausas. Comparando los resultados
de los cirrus con sus distribuciones generales, respecto a los que se encuentran cruzando la tropopausa, ambos
muestran similares características ópticas (espesor óptico). Abstract: This study presents a comparison of lidar observations of midlatitude cirrus clouds over Buenos Aires between
2002 and 2003 with multiple tropopauses (MT) retrieved from rawinsonde temperature retrievals. The temporal
variability of MT properties is discussed. Results show an annual cycle, with MT frequency reaching its lowest
point in March. Comparison with lidar observations show that cirrus clouds show a preference for being located
close below the first tropopause. When the cloud top is above the first tropopause, in 25% of cases, the cloud base
is not necessary above it, resulting in a cirrus cloud crossing the inter-tropopause region. Compared with the
general distribution of cirrus, cross-tropopause cirrus clouds show a similar geometrical thickness than
intertropopause cirrus clouds.