info:eu-repo/semantics/article
El matrimonio clandestino en el siglo XVII: entre el amor, las conveniencias y el discurso tridentino
El matrimonio clandestino en el siglo XVII: entre el amor, las conveniencias y el discurso tridentino
Autor
Candau Chacón, María Luisa
Institución
Resumen
The Council of Trent —Tametsi decree— following the position started in the IV Letran Council, declared invalid clandestine marriages, undertaken out of the church, without the required publicity, presence of the parish priest or witnesses; regulation that would take some time to be accepted by the marriages of the time. In the baroque Seville, clandestine marriages persisted, either as a representation of love unions without the parents consent, or as a strategy for social promotion used by families of lower condition. El Concilio de Trento —decreto Tametsi— siguiendo la línea iniciada en el IV Concilio de Letrán, declaró inválidos los matrimonios clandestinos, contraídos fuera de la iglesia, sin la publicidad requerida, presencia del parroco o los testigos; una normativa que tardaría en ser aceptada entre las uniones conyugales de entonces. En la Sevilla Barroca, los matrimonios clandestinos persistieron, bien como representación de uniones sentimentales sin consentimiento patemo, bien como estrategia utilizada de ascenso social por parte de familias de condicion inferior.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
“Vivir como casados de una manera pública i escandalosa” : el amancebamiento en Antioquia, 1850 - 1864
Pérez Arboleda, Luisa Fernanda -
Los esclavos de Lima y su defensa del matrimonio en el siglo XVII
Gonzales Jauregui, Yobani Maikel (Universidad Nacional Federico Villarreal, 2019-07)Los estudios sobre la presencia afrodescendiente en América colonial han estado vinculados a una explicación economicista, la que valoró la importancia que tuvo la presencia del africano y sus descendientes en el desarrollo ...