info:eu-repo/semantics/publishedVersion
La cultura histórica argentina en una perspectiva comparada : la gestión de la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos durante las décadas de 1940 y 1990
Registro en:
2469-0422
ANU_IIPC-TAREA_2014_1_43-58
Autor
Pagano, Nora Cristina
Institución
Resumen
Artículo de anuario Este artículo se basa en la hipótesis general que atribuye, a las políticas patrimoniales, la función de operar como laboratorios privilegiados para percibir las dinámicas sociales, políticas, culturales e históricas que una comunidad exhibe en un contexto temporal específico.Propone analizar aquellas instituciones creadas en ámbitos estatales con propósitos de intervenir sobre las dimensiones patrimoniales y toma, como caso los antecedentes, la creación y la actuación de la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos durante las décadas de los cuarenta y los noventa, desde la Historia y el abordaje específico de la historia de la historiografía, o genéricamente desde la cultura histórica.Por último, reflexiona acerca de los procesos de patrimonialización. Por un lado, desde su finalidad cognitiva y pragmática ejercida por parte de los historiadores, los medios de comunicación, los grupos sociales, el Estado y las instituciones memoriales, como usinas de recuerdos y olvidos. Por otro, desde la construcción de la memoria hasta su dimensión objetivada e inmanente. Fil: Pagano, Nora Cristina. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”. Programa de Investigaciones en Historiografía Argentina; Buenos Aires, Argentina.