info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Las políticas alimentarias en la emergencia social : el rol del Estado nacional y de las organizaciones sociales : Argentina, 2003-2015
Registro en:
Silveira, G. (2022). Las políticas alimentarias en la emergencia social : el rol del Estado nacional y de las organizaciones sociales : Argentina, 2003-2015 [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].
TMAG_IDAES_2022_SG
Autor
Silveira, Gabriela
Institución
Resumen
Tesis de Maestría La tesis tiene por objetivo analizar el rol del Estado nacional en la atención de la emergencia alimentaria en Argentina y su interacción con las organizaciones sociales, entre 2003 y 2015. Primero, realiza un análisis histórico de las políticas alimentarias en Argentina y de sus particularidades en el período seleccionado. En segundo lugar, indaga las relaciones generadas entre dichas políticas, las organizaciones sociales que las cogestionaron y los sectores populares destinatarios. Como tercer eje, estudia el rol de las mujeres que integran las organizaciones en la implementación de las políticas alimentarias, y las implicancias de ello en sus trayectorias vitales. Con esto, se propone contribuir al diseño de este tipo de políticas, incorporando una perspectiva de géneros. La metodología de la investigación consiste en un estudio de caso. Se abordó la versión alimentaria del Programa Fondo Participativo de Inversión Social, cuya vigencia es de 2002 a 2005, y su reorganización como Programa Abordaje Comunitario a partir de 2006. Los mismos surgen en el seno de la crisis del 2001, a partir de la cual el poder ejecutivo decreta la “Emergencia Alimentaria Nacional” (Decreto 108/2002, enero 2002). En la investigación se efectuó una revisión de la bibliografía sobre la temática y se analizó sesenta y tres documentos de los Programas seleccionados. Asimismo, se realizó un conjunto de entrevistas semi estructuradas entre 2018 y 2021. Por un lado, a nueve mujeres referentas de ocho organizaciones sociales, las cuales cogestionaron los Programas en Chaco, Córdoba y Tucumán, incluyendo observaciones en dichas organizaciones. Por otro lado, a cuatro técnicos/as que trabajan en las oficinas de los Programas ubicadas en las tres provincias elegidas, con observaciones en los lugares de trabajo en los casos de Chaco y Córdoba. Por último, a cinco técnicos/as que trabajan y/o trabajaban en la oficina central en Buenos Aires. Fil: Silveira, Gabriela. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
The Use of Social Media in Malnacidos’ Social Protests in Hermosillo Sonora, 2013
PALAZUELOS ROJO, ISAAC DE JESUS; 588860; Palazuelos Rojo, Isaac de Jesús -
The relationship between social responsibility and accountability from the perception of entrepreneurs in the Imbabura province of Ecuador
Arias Collaguazo, Wilmer Medardo -
Aspectos teóricos e conceituais do financiamento das políticas de saúde
Medici, André Cezar