info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Epidemias en la Gran Aldea : reflexiones sobre la cuestión ambiental en la prensa porteña durante el cólera y la fiebre amarilla (Buenos Aires, ca. 1867-1872)
Registro en:
Rey, N. F. (2022). Epidemias en la Gran Aldea : reflexiones sobre la cuestión ambiental en la prensa porteña durante el cólera y la fiebre amarilla (Buenos Aires, ca. 1867-1872) [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].
TMAG_IDAES_2022_RNF
Autor
Rey, Nicolás Fernán
Institución
Resumen
Tesis de Maestría El propósito de la presente investigación es rastrear cómo fue percibida la naturaleza en un contexto de crisis social como fueron las epidemias de cólera de 1867 y 1868, y la de fiebre amarilla de 1871, en Buenos Aires. La metodología utilizada es la del análisis cualitativo de los artículos de opinión que se extrajeron de la prensa porteña durante los años mencionados. Si bien es un período que fue ampliamente estudiado por la historiografía local, no lo ha sido desde el marco teórico de la Historia ambiental. A modo de conclusión sostenemos que se observan problematizaciones en torno al modelo productivo y al rol del Estado con relación a la crisis sanitaria. Al percibirse a la naturaleza como degradada, surgieron propuestas con una mirada más orgánica en torno a la relación entre la sociedad, los métodos productivos y todo lo no-humano. Fil: Rey, Nicolás Fernán. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina