Argentina
| info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Movimientos sociales transnacionales y promoción de los derechos humanos: El caso de Falun Gong (2000-2022)
Registro en:
Castiglioni, C. (2022). Movimientos sociales transnacionales y promoción de los derechos humanos: El caso de Falun Gong (2000-2022)s [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].
TLIC_EPYG_2022_CC
Autor
Castiglioni, Camila
Institución
Resumen
Tesis de Licenciatura Esta tesina describe las acciones que llevó a cabo el movimiento social transnacional Falun Gong para denunciar al Estado chino por la persecución y violación a los derechos humanos en ese país. Por medio del uso de una herramienta de la metodología cualitativa, el estudio de caso, se analizaron las acciones colectivas de protesta y activismo judicial que emprendieron en distintas partes del mundo, producto de un proceso de transnacionalización del movimiento. Se argumenta que, para denunciar al Estado chino, Falun Gong realizó protestas sociales transnacionales y activismo judicial por fuera de China para contrarrestar las vulneraciones de sus derechos. Mientras que las protestas sociales se caracterizaron por la llevada a cabo de campañas coordinadas de redes de activistas en distintos países, las acciones de activismo judicial englobaron pedidos de ayuda, interposición de denuncias y movilizaciones jurídicas alrededor del mundo. Fil: Castiglioni, Camila. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina