info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Saneamiento de basurales a cielo abierto y remediación de sitio en la Cuenca Matanza Riachuelo.
Registro en:
Merino, C. S. (2022) Saneamiento de basurales a cielo abierto y remediación de sitio en la Cuenca Matanza Riachuelo. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Hábitat y Sostenibilidad. Instituto de Investigaciones e Ingeniería Ambiental
PFI 3IA 2022 MCS
Autor
Merino, Celeste Sofía
Institución
Resumen
Proyecto Final Integrador La Cuenca Matanza Riachuelo es la cuenca hídrica más contaminada de Argentina debido a su alta urbanización e industrialización. La formación de basurales a cielo abierto por la falta de una buena disposición final de residuos sólidos se encuentra dentro de las causas de la degradación de la misma. Este proyecto busca analizar los impactos de estos sitios y propone alternativas para el saneamiento y la remediación del lugar, de manera de eliminar o mitigar esos impactos en el ambiente y la sociedad. Por un lado se analiza la problemática a partir de un caso de ejemplo, con dos alternativas para alcanzar su saneamiento. Puntualmente se desarrollan una descripción, diseño, cómputo y presupuesto, y evaluación de impacto para las alternativas de Erradicación y Cierre técnico en un basural denominado Ruta 3. Por otro lado, se analiza la problemática en la totalidad de la Cuenca con el fin de generar herramientas para la toma de decisiones. Gracias a un diagnóstico y caracterización de los 89 basurales a cielo abierto mediante Sistemas de Información Geográfica (SIG) se conoce la situación en consolidado de toda el área en estudio. Gracias a esta información se elaboró un índice de prioridad de saneamiento, seguido de un análisis de las oportunidades de saneamiento que brinda cada alternativa para la totalidad de los sitios. "Fil: Merino, Celeste Sofía. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Hábitat y Sostenibilidad. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Buenos Aires, Argentina."