Alimentos Ciencia e Ingeniería 18-2

dc.creatorAnda Torres, Luis
dc.date2019-02-26
dc.date.accessioned2023-08-29T21:46:43Z
dc.date.available2023-08-29T21:46:43Z
dc.identifierhttps://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/aci/article/view/360
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8520781
dc.descriptionLa formación de posgrado en la Facultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos nace como una respuesta de la educación superior a los sectores productivos, sociales y gubernamentales con el fin de obtener un crecimiento sostenido, con sistemas de calidad y excelencia que permitan una importante oferta Institucional. La Universidad Técnica de Ambato en respuesta a las demandas científico tecnológicas de la sociedad ecuatoriana imparte formación a cuarto nivel formando líderes con pensamiento crítico reflexivo, creativo y con conciencia social que contribuyan al desarrollo del país y un mejoramiento de la calidad de vida de la población ecuatoriana. La Facultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos consecuente con el compromiso universitario, en la presente administración ha implementado varios programas de cuarto nivel que han tenido una aceptación importante dentro de los profesionales del centro del país. Se inicia con el Diplomado Superior en Auditoría y Aseguramiento de la Calidad para el Sector Alimenticio, el programa de se enmarcó dentro del contexto de las empresas que industrializan alimentos y otras que trabajan con un enfoque de gestión y organización hacia el mejoramiento de la calidad. Se ha dado énfaeis a las Buenas Prácticas de Manufactura, Análisis de Riesgos y Puntos Críticos de Control, Implementación y Auditoría de Normas ISO, con el fin de que con su aplicación permita un correcto diseño y control de los procesos productivos. Posteriormente se dió inicio al Programa de Posgrado denominado Maestría en Producción Más Limpia, con la participación de profesionales de varias formaciones de pregrado, impartiendo conocimientos necesarios para evaluar los procesos productivos reduciendo la contaminación e implementando Producción Más Limpia con importante componente de protección ambiental. Se posibilita la viabilidad y factibilidad de instalación de nuevas empresas mediante la elaboración y evaluación de proyectos que permitan la adecuada utilización de recursos materiales y humanos en procura del desarrollo del país.en-US
dc.descriptionLa formación de posgrado en la Facultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos nace como una respuesta de la educación superior a los sectores productivos, sociales y gubernamentales con el fin de obtener un crecimiento sostenido, con sistemas de calidad y excelencia que permitan una importante oferta Institucional. La Universidad Técnica de Ambato en respuesta a las demandas científico tecnológicas de la sociedad ecuatoriana imparte formación a cuarto nivel formando líderes con pensamiento crítico reflexivo, creativo y con conciencia social que contribuyan al desarrollo del país y un mejoramiento de la calidad de vida de la población ecuatoriana. La Facultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos consecuente con el compromiso universitario, en la presente administración ha implementado varios programas de cuarto nivel que han tenido una aceptación importante dentro de los profesionales del centro del país. Se inicia con el Diplomado Superior en Auditoría y Aseguramiento de la Calidad para el Sector Alimenticio, el programa de se enmarcó dentro del contexto de las empresas que industrializan alimentos y otras que trabajan con un enfoque de gestión y organización hacia el mejoramiento de la calidad. Se ha dado énfaeis a las Buenas Prácticas de Manufactura, Análisis de Riesgos y Puntos Críticos de Control, Implementación y Auditoría de Normas ISO, con el fin de que con su aplicación permita un correcto diseño y control de los procesos productivos. Posteriormente se dió inicio al Programa de Posgrado denominado Maestría en Producción Más Limpia, con la participación de profesionales de varias formaciones de pregrado, impartiendo conocimientos necesarios para evaluar los procesos productivos reduciendo la contaminación e implementando Producción Más Limpia con importante componente de protección ambiental. Se posibilita la viabilidad y factibilidad de instalación de nuevas empresas mediante la elaboración y evaluación de proyectos que permitan la adecuada utilización de recursos materiales y humanos en procura del desarrollo del país.es-ES
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Técnica de Ambato - FCIALes-ES
dc.relationhttps://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/aci/article/view/360/200
dc.rightsDerechos de autor 2019 Alimentos Ciencia e Ingenieríaes-ES
dc.sourceAlimentos Ciencia e Ingeniería; Vol. 18 No. 2 (2009): Alimentos Ciencia e Ingeniería 18-2en-US
dc.sourceAlimentos Ciencia e Ingeniería; Vol. 18 Núm. 2 (2009): Alimentos Ciencia e Ingeniería 18-2 (versión digitalizada)es-ES
dc.source2737-6338
dc.source1390-2180
dc.titleAlimentos Ciencia e Ingeniería 18-2en-US
dc.titleAlimentos Ciencia e Ingeniería 18-2es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typepublicaciones en papeles-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución