info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Efecto del fútbol en el sentimiento del inversionista y su impacto en los índices accionarios: una mirada al caso latinoamericano.
Registro en:
MFC / J61e 2020
instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
reponame:Repositorio Colegio de Estudio Superiores de Administración (CESA)
Autor
Jimenez Castañeda, Carlos Andres
Resumen
De la importancia del fútbol en el Mundo y en Colombia surge la motivación empírica de evidenciar y comprobar si es significativo el resultado de un partido de fútbol de la selección nacional de países como Colombia, Argentina, Brasil, Chile y México en la percepción o el sesgo de inmediatez del inversionista, medido en el mercado accionario de cada país, mediante la revisión de un comportamiento anormal a partir de la medición del índice general de las bolsas de valores. Además, se busca identificar cómo el mercado observa a ese inversionista y su sentimiento inversor: si este es más optimista cuando la selección nacional gana y, por ende, el mercado tiende a la alza o si por el contrario reacciona de manera pesimista llevando el mercado a la baja cuando el equipo nacional pierde. Para lograr esto se realizó un estudio de eventos en donde se calcularon los retornos anormales de los índices accionarios para cada país analizando la muestra un día después del evento y observando el efecto de un partido de fútbol sobre el mercado accionario. Este estudio es una aplicación mas de las finanzas comportamentales. Introducción ; Marco teórico : Estado del arte ; Metodología ; Resultados generales ; Conclusiones. Magíster en Finanzas Corporativas