info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Programa de salud ocupacional : Alfredo Murra y Compañía Limitada
Registro en:
ADM658.38 / C961p 1999
instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
reponame:Biblioteca Digital - CESA
Autor
Cuartas, Claudia Ximena
Bernal, Hernando Augusto
Resumen
El trabajo es la base y fundamento de la vida social e individual. es la actividad por medio de la cual el hombre se relaciona con la naturaleza para satisfacer sus necesidades y desarrollarse a sí mismo. dentro del medio laboral, el trabajador interactúa con diferentes condiciones de trabajo que pueden afectarlo positiva o negativa mente. por eso se dice que el trabajo puede convertirse en un instrumento tanto de salud como de enfermedad para el individuo la empresa y la sociedad. los efectos mayores de las condiciones de trabajo desfavorables son los accidentes de trabajo, enfermedades profesionales, autismo, rotación de personal y mal clima organizacional que se traducen en una disminución de la productividad de la empresa y un deterioro de la calidad de vida de los trabajadores. Introducción. Definición estratégica. Legislación y normas gubernamentales. Descripción de la compañía. Gestión actual del programa de salud ocupacional. Diagnóstico integral condiciones de salud. Panorama de riesgos. Planeación intervención. Evaluación del programa de salud ocupacional. Recomendaciones generales. Bibliografía. Lista de anexos. Lista de cuadros. Lista de gráficas. Administrador de Empresas Pregrado PMP
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
NORMAS JURÍDICAS: Ministerio de Salud- Resolución N° 637/2022- Que aprueba la norma técnica administrativa nacional de salud mental en Panamá (atención integral y promoción de salud mental en grupos religiosos): Ministerio de Salud- Resolución N° 637/2022- Que aprueba la norma técnica administrativa nacional de salud mental en Panamá (atención integral y promoción de salud mental en grupos religiosos)
, Equipo Editorial- Boletín Jurídico Observatorio de libertad religiosa de América Latina y El Caribe