info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Efectividad de las iniciativas públicas de educación financiera en Colombia.
Registro en:
ADM / S246 2021
instname:Colegio de Estudio Superiores de Administración (CESA)
reponame:Repositorio Colegio de Estudio Superiores de Administración (CESA)
Autor
Sarmiento Niño, Alexandra
Resumen
El año 2020 sentó una base de suma importancia frente a las iniciativas en pro de la educación financiera por parte del gobierno en Colombia. El documento CONPES 4005 traza una ruta de trabajo de largo plazo, estructurada y con intervención de diversos actores públicos y privados. No obstante, las iniciativas por parte del sector público tienen una historia que merece un análisis cuando se busca entender si al contemplar un marco de compromisos e iniciativas, se cuenta con bases que permitan direccionar estrategias efectivas hacia su población.
El objetivo general de este estudio es aportar información para generar acciones efectivas frente a las iniciativas de educación financiera en Colombia, a través de un trabajo empírico desde la visión de marketing. Resumen ; Introducción ; Estado del arte ; Marco teórico ; Metodología ; Hallazgos ; Principales iniciativas de educación financiera del gobierno colombiano ; Propuesta de priorización por grupos para iniciativas de cierre de brechas del alfabetismo financiero en Colombia ; Limitaciones y futuras implicaciones ; Conclusiones ; Bibliografía Magíster en Dirección de Marketing, CESA. Maestría
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
La educación financiera incrementa el nivel de confianza de los jóvenes en el sistema financiero.
Galvis Durán, Valeria; Abusaid Bahamón, Juan Camilo -
La educación financiera y su aporte en el desarrollo de capacidades financieras de los microempresarios del mercado “Virgen Del Carmen” del Rímac en el marco de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera, periodo 2018- 2020
Chuco Aguilar, Victoria Judith; Ramos Zaga, Fernando Antonio -
Transferencias financieras a escuelas y el derecho a la educación. El caso del Programa Hondureño de Educación Comunitaria
Souto Simão, Marcelo; Pinkasz, Daniel; Sourrouille, Florencia; IIPE. Instituto Internacional de Planificación de la Educación (IIPE, Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán. Instituto de Investigación y Evaluación Educativas y Sociales, 2015)Reúne los resultados del estudio sobre el Proyecto Hondureño de Educación Comunitaria (PROHECO), implementado desde 1998 en la República de Honduras. El estudio de caso forma parte del programa de investigación “Financiamiento ...