info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Fondos de inversión colectiva de renta fija en Colombia : análisis de la relevancia de este instrumento para las personas naturales
Registro en:
MFC26978 / C537f 2018
instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
reponame:Biblioteca Digital - CESA
Autor
Chilito Medina, Zurley Jimena
Resumen
Este trabajo de investigación pretende demostrar que los FICs generan un valor agregado a las personas naturales en cuanto a: inclusión, diversificación, costos, riesgo y rentabilidad, frente a los beneficios que puede obtener una persona manteniendo una inversión individual con un títulos valor CDT. Para llevar a cabo el trabajo se desarrollara un análisis de los fondos que concentran sus portafolios de inversión en títulos de renta fija, y se realizara una comparación del desempeño de estos vehículos frente a las captaciones realizadas por cinco entidades financieras durante los periodos 2012 a 2016. Por tanto, este trabajo de investigación analiza los diferentes impactos que genera este instrumento en la economía local, y pretende demostrar cómo la expansión de los FICs en Colombia ha contribuido al desarrollo del mercado financiero. Estado del Arte.
Marco Teórico.
Conceptos generales y origen de los FICs.
Fondos de Inversión Colectiva en Colombia.
Rentabilidad de los FICs.
Clasificación de los FICs.
Fics concentrados en portafolios de renta fija.
Metodología.
Características particulares de los FICs.
Valoración desde la normatividad jurídica.
Rentabilidad efectiva.
Volatilidad .
Información del fondo según su duración.
Tipos de fondos.
Calificación del Fondo por tipo de riesgo.
Riesgo de administración y operacional.
Riesgo de mercado.
Riesgo de crédito.
Fecha de la última calificación.
Entidad calificadora.
Prospecto y política de inversión.
Ficha técnica.
Perfil de riesgo del inversionista.
Clasificación perfil de riesgo.
Resultados.
Análisis de los datos.
Análisis vehículos de inversión años 2013 a 2016. Magíster en Finanzas Corporativas Maestría