Thesis
Diseño de la nueva parrilla de programación para la emisora del Datallón Silva Plaza – Duitama/ Boyacá
Autor
García Reyes, Katherine
Resumen
El Ejército Nacional de Colombia tiene la necesidad latente de obtener un
incremento positivo en temas como: legitimidad por parte de la población civil,
elevación de la motivación, identidad y sentido de pertenencia de los miembros
de la Institución, así como el hecho de persuadir a los delincuentes para que
desistan de su propósito y se acojan a los procesos de desmovilización
planteados por el Gobierno Nacional. Ante esta situación, se buscó una posible
solución través de la Dirección de Acción Integral del Ejército Nacional, para
que se planteara una estrategia fundamental en el plan de campaña, previsto
para la fecha, basada en los medios de comunicación. Dichos medios están
pensados para cumplir con la necesidades antes mencionadas; y es así como
se inicia con la solicitud ante el Ministerio de Comunicaciones, para obtener la
licencias de radio de acurdo a la normatividad prevista por el Estado
colombiano.
El proceso de implantación de nuevas estaciones se inicia en el año 2002 con
la puesta en funcionamiento de 25 estaciones radiales en ciudades y
municipios del país. El Ministerio de Comunicaciones, otorgó las licencias
dentro de la categoría de interés público de acuerdo al decreto de
comunicaciones e interés público que interviene en este caso.
La aceptación de la población rural fue positiva para este medio de
comunicación, incluyendo la emisora radial “Señal Colombia Estéreo” 90.1 FM,
del Grupo de Caballería Silva Plazas en la vereda de Bonza del municipio de
Duitama –Boyacá, pues las comunidades comenzaron a utilizar la Emisora
para motivar a los soldados, enviarles su mensaje de felicitación, entre otros
aspectos que permiten demostrar que la Institución tiene alto posicionamiento
de credibilidad en la sociedad.
Es por esto que en la Emisora se busca el inicio de un plan de trabajo para el
mejoramiento de la parrilla de programación, que de acuerdo a las directrices,
es de carácter educativo y cultural, de acompañamiento a las comunidades,
pero lo más importante que sea la voz del Ejército Nacional, para llegar con
mensajes de apoyo y cooperación de la comunidad hacia la Institución y
mensajes de motivación a la tropa que se encuentra en zonas rurales, para así
avanzar comprometidos en la Misión Institucional.