Manual
Protocolo para el funcionamiento de la plataforma web Agente cuy: herramienta para la organización, sistematización y planificación, de la unidad cuyícola del SENA-CLEM
Author
Cortés Escobar, Rosmery
Institutions
Abstract
En el presente trabajo los lectores encontrarán información relevante sobre una especie originaria de la zona Andina de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, el cual constituye un producto alimentario de alto valor nutricional: el cuy. Se especifica que para el control de este tipo de crianza se requiere llevar a cabo un control técnico – económico en la zona locativa cuyícola por medio de un sistema tecnológico, donde se permita el registro adecuado de cada gazapo con sus respectivas características. Como parte de la formación tecnológica en el programa Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información, se lleva a cabo un análisis y diseño del sistema de información acompañado de la especificación de requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación, como también mockups que permiten visualizar la aplicación con la funcionalidad esperada y vistas asociadas. A través del tiempo, la Granja del Centro Latinoamericano CLEM de Tuluá ha contado con una eficiente producción de esta especie, sin embargo, no es suficiente para lograr el posicionamiento esperado, ya que no es un proveedor permanente. Por esto se hace necesario diseñar un sistema de información que permita tecnificar los procesos administrativos que se llevan a cabo en la granja, con el fin de sistematizar la producción y aumentar la productividad de la misma. En las primeras páginas se encontrará una descripción desde el punto de vista funcional del sistema, detallando la interrelación con todos los usuarios del mismo, lo que permitirá establecer las relaciones entre entidades. Esto será el punto de partida para la elaboración del Modelo de Datos, que será la carta de navegación del sistema. Por último, pero no menos importante, usted encontrará imágenes de diseño a partir de mockups para facilitar su entendimiento y mejora. Levantamiento de requerimientos – Historia de Usuarios -- Release Plan -- Especificación de requisitos de desarrollo del software – SRS -- Perspectiva del Producto -- Funcionalidad del producto -- Características de los usuarios -- Inventario -- Registros -- Identificación del animal -- Análisis y diseño del sistema de información -- Guía de Instrucción del Usuario na 42 páginas