Objeto de aprendizaje
Control de potencia. Principios de electrónica industrial para el control de potencia: seminario de capacitación
Autor
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
Fundación Alemana para el Desarrollo Internacional
Institución
Resumen
Documento de la serie “cursos internacionales” en la que se describen principios de electrónica industrial para el control de potencia, comprende circuitos, componentes electrónicos, descripción teórica y ejercicios prácticos. Principios de la electrónica de potencia -- Diodos de potencia -- Circuitos rectificadores -- El tyristor -- Control de potencia de corriente alterna -- Rectificadores con válvulas controlables -- El triac -- Transistor como interruptor -- Transistores MOS-FET -- IGBT - Transistores bipolares de compuerta aislada -- Control de motores DC -- Acción de circuito puente controlado -- Equipo completo de control de motores DC -- Flujo de energía intermitente - un principio para la variación de magnitudes -- Generar señales senoidal con PWM -- Convertidor de frecuencias -- Circuitos rectificadores con diferentes cargas -- El Tyristor - interruptor electrónico -- Rectificador controlado -- Control de potencia con triac -- Comparación de transistores de potencia bipolar, mosfet, igbt -- Control de potencia DC con transistores -- Control de motores DC con acción 4Q -- Puesta en marcha de un equipo convertidor AC-AC - control de motores trifásicos -- Relé electrónico -- Modulador PWM -- Circuito puente controlado -- Convertidor AC-monofásico - AC-trifásico con frecuencia variable na Documento sin fecha. Se registra fecha a la serie. 116 páginas