info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Plantas exóticas : heliconias comunidad Bogotá Cachivera; Mitú, Vaupés
Autor
Leal Ramírez, Heyder
Institución
Resumen
Se describe el trabajo desarrollado en el convenio SENA-Tropenbos que hace parte de la serie “formación en Gestión Ambiental y Cadenas Productivas Sostenibles” en el que se detallan cada una de las especies helicolianas existentes en el departamento del Vaupés, características físicas, usos, importancia, métodos de siembra y conservación así como su importancia en la cultura y cosmovisión del pueblo cubeo The work developed in the SENA-Tropenbos agreement is described, which is part of the series "Training in Environmental Management and Sustainable Productive Chains" in which each of the existing helicolian species in the department of Vaupés is detailed, physical characteristics, uses, importance, methods of sowing and conservation as well as its importance in the culture and worldview of the Cubeo people Introducción -- Grupos étnicos que habitan en el Vaupés -- Orígenes de las plantas tropicales exóticas heliconias -- Concepto de los origenes de la madre naturaleza y de los indígenas cubeos - hehenava -- Calendario ecológico pueblo indígena cubeo - hehenava -- Las constelaciones -- Información general -- Duración de los rizomas después de ser arrancados -- Tamaño de las pantas exóticas -- Flores que produce al año una planta -- Condiciones climáticas que necesitan las heliconias -- Peso de cada rizoma -- Distancia de siembra entre plantas en un cultivo -- Periodos que tarda en florecer una planta -- Días que tarda en brotar o germinar un rizoma -- Duración de las flores después de ser cortadas -- Tamaño de las flores na 25 páginas