Ética empresarial, responsabilidad social y marketing social corporativo: las opciones de los empresarios y las instituciones cívicas para contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidades urbanas más pobres
Autor
Cámara de Comercio de Bogotá
Institución
Resumen
El origen remoto de estos conceptos provienen del cristianismo que evoca los principios de fraternidad caridad y beneficencia entre otros. Así mismo, en Grecia hacia el siglo IV A.C. se remontan los orígenes del concepto ética que procede de la palabra griega ethos, que se refiere al carácter, valores e ideales morales y pathos que hace alusión al temperamento. El carácter y los valores se pueden modificar a través de la vida, no así el temperamento que es el "paquete emocional" con el que venimos al mundo y por tanto es inmodificable. Por siglos, se han mantenido y han evolucionado hasta nuestros días. En la visión moderna van desde la filantropía y la solidaridad hasta el desarrollo de un nuevo concepto basado en la adopción de una actitud ética de la empresa y de los negocios frente a la sociedad y sus instituciones. En el presente capítulo se intenta recopilar estos conceptos teóricos de los últimos siglos con una descripción más detallada de la teoría contemporánea que confluye en los términos de Responsabilidad Social ética Empresarial Capital Social y Márqueting Social Corporativo.