dc.creator | Setorial.co | |
dc.date | 2023-08-23T17:12:14Z | |
dc.date | 2023-08-23T17:12:14Z | |
dc.date | 2023-08-23 | |
dc.date | 2021-05-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-29T12:37:41Z | |
dc.date.available | 2023-08-29T12:37:41Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11520/28712 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8491724 | |
dc.description | La pandemia ha causado grandes pérdidas en el sector de la publicidad. Por esta razón, se han presentado caídas tanto en el PIB como en el nivel de ingresos y el empleo. Aunque en 2020 la inversión en publicidad digital aumentó y varias empresas elevaron el presupuesto para destinarle a este canal, el balance es de menor dinamismo si se compara con la tendencia de 2016 a 2018 y con el nivel de 2019. En los próximos meses será clave para el sector el avance en la política de cookies que Google anunció dejará de funcionar a partir de 2022. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.subject | Funcionamiento Sectorial - Publicidad | |
dc.subject | Comportamiento y Perspectivas - Publicidad | |
dc.subject | Principales empresas - Publicidad | |
dc.subject | Indicadores financieros - Publicidad | |
dc.subject | Servicios empresariales | |
dc.subject | Entorno sectorial | |
dc.title | Informe sector publicidad - Mayo 2021 | |
dc.type | Other | |