Article
Mi viaje interior
Fecha
2023-03-15Registro en:
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
Autor
Nicolosi, Giacomo
Institución
Resumen
Cada uno tiene una razón personal e íntima que lo lleva a pensar en viajar para encontrar algo
nuevo. Viajar es una necesidad íntima que cada uno de nosotros tiene en su interior, significa
buscar, no simplemente algo, sino también a sí mismo. El viaje es en el fondo un descubrimiento,
nos permite conocer nuevas personas, convirtiéndonos en mejores personas. El viaje es el
descubrimiento de la verdad sobre sí mismo, más allá de las convenciones que el mundo y la
sociedad nos imponen. La metáfora del camino interior también se puede utilizar para indicar ese
viaje introspectivo que desemboca en un verdadero camino espiritual. Cualquier experiencia humana
o viaje es siempre y sólo la sombra de lo más grande que podemos vivir. La contraposición entre la
luz y la oscuridad, la salvación y el dolor, la ignorancia y el pecado son sólo las fases de un proceso
más grande que nos involucra y nos guía hacia nuestro futuro. En el fondo el viaje es el relato de la
historia de cada uno de nosotros, una ocasión de maduración, de cambio, de esperanza y también,
algunas veces, de decepción y derrota, ¿Y cuál es la mejor compañía de nuestros viajes? ¡Para mí
siempre ha sido la música! Sí, lo has entendido bien. ¡La música es la mejor compañera de viaje! Si
estás solo, te hace compañía (y quizás te despierte), si estás con tus amigos, ¡baja las ventanillas y
empiezas a cantar con ellos! Eso es lo que es la música: una compañera de viaje, de las que
siempre tienen que entretenerte. Para bien o para mal, la encuentras allí, incluso cuando no te
importa tanto.
Trabajar mediante la voz, el sonido y el canto libre, el ser integral: cuerpo, emociones, mente y
espíritu, inspirándome en la energía de los 4 elementos de la naturaleza: tierra, agua, aire y fuego.
Explorar los recursos de la voz y el sonido como herramientas de transformación y dejarse fluir
Descubrir todas las posibilidades con la capacidad vocal y así abrir nuevos canales de creatividad en
mi propio trabajo personal. Ampliar la propia capacidad de darme cuenta a través de la voz y el
canto improvisado aumentando el propio autoconocimiento. Dar a conocer a las nuevas
generaciones melodías antiguas usando y uniendo todo a un sonido y arreglo musical más moderno
con un coro muy cantable y clave de la canción misma, Usando y analizando diferentes técnicas
vocales y rangos vocales sin olvidar de la importancia de las emociones en el canto y la
interpretacion.