es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Disminución del índice de corrupción en entidades públicas mediante el cumplimiento de políticas de gestión documental

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10554/63903
        instname:Pontificia Universidad Javeriana
        reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
        repourl:https://repository.javeriana.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8489648
        Autor
        Fierro Rodriguez, Alejandro
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        Esta investigación se concentra en la corrupción en la administración pública en Colombia la cual ha aumentado y existe un interés general por diseñar y formular estrategias por luchar contra este flagelo. Conforme esta situación, el gobierno ha logrado crear un marco normativo bien estructurado donde estipula las obligaciones de la gestión administrativa con fines de disminuir el índice de corrupción. La Gestión Documental ha adquirido un papel importante en la aplicación de políticas y normatividad para el acceso a la información, datos abiertos y la creación y publicación de instrumentos archivísticos para la transparencia y eficiencia de las entidades públicas. De acuerdo con esto, se tendrán en cuenta la normativa que tiene bases en conceptos de Gestión Documental, así como los elementos y programas puntuales que han generado entidades como el Archivo General de la Nación para apoyar y estructurar de una mejor manera el funcionamiento al interior de la entidad, al mismo tiempo se garantiza el acceso a la información. El resultado final de esta investigación es la presentación de la propuesta archivística para evitar la corrupción en la administración pública mediante la gestión documental y los procesos definidos en las entidades.
        Materias
        Documento
        Corrupción
        Entidades públicas
        Información
        Acceso a la información
        Legislación

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018