es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Evaluación de técnicas de IA para implementar estrategias proactivas de auto-escalado de contenedores

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10554/64687
        instname:Pontificia Universidad Javeriana
        reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
        repourl:https://repository.javeriana.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8488589
        Autor
        Figueredo Gonzalez, Bryan Leonardo
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        Este trabajo busca evaluar técnicas para optimizar el uso de recursos informáticos en la nube mediante auto-escalado. El auto-escalado puede ser reactivo (respondiendo a las necesidades cuando éstas se presentan) o proactivo (anticipándose a las demandas futuras). El estudio propone modelos basados en técnicas de inteligencia artificial para prever la creación de nuevas entidades de cómputo bajo condiciones variables de carga. Los datos para el entrenamiento de los modelos se recolectaron midiendo el uso de la CPU y la memoria RAM a través de servicios web. La metodología incluyó limpieza de datos, análisis de correlación para seleccionar características relevantes y la evaluación de varios modelos de aprendizaje automático supervisado y no supervisado. Los modelos supervisados incluyeron regresión logística, random forest y redes neuronales; Como estrategia no supervisada se exploró el algoritmo de clustering K-Means. Los resultados mostraron que el aprendizaje automático puede utilizarse para anticipar y optimizar la capacidad de los sistemas informáticos, brindando una gestión proactiva de recursos de acuerdo con el análisis de resultado de las métricas de evaluación de los modelos.
        Materias
        Escalamiento
        Elasticidad
        Autoescalado

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018