Las relaciones entre militares y población civil a través de sus relatos en el conflicto armado
Registro en:
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
Autor
García Carvajal, Camila Andrea
Institución
Resumen
La presente investigación analiza los discursos que se dan desde los años ochenta hasta el 2016 con respecto a las relaciones no armónicas entre la población civil y miembros de las Fuerzas Armadas. Se realizó un trabajo hermenéutico de las dos fuentes más difundidas y fiables en tanto no están enmarcadas dentro de un juicio penal: el informe final de la Comisión de la Verdad y el informe ¡Basta ya! del Centro Nacional de Memoria Histórica. Estos informes recogen los relatos de miembros de la población civil y de las Fuerzas Militares, especialmente en zonas donde el conflicto ha sido más intenso y cruel.
A través del análisis discursivo de las percepciones contenidas en dichos relatos se logró un mejor entendimiento de los mecanismos complejos de interacción entre la sociedad civil y las instituciones castrenses y de Policía. Para poder realizar este análisis se construyó una base de datos con más de ciento cincuenta relatos y a partir de ahí se seleccionaron tres casos de estudio: uno en la zona urbana y dos en la zona rural.