La noción de poder en Jesús. Del servicio a la reconciliación. Una aproximación a Marcos 10, 42-44
Registro en:
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
Autor
Contreras Mora, Javier Enrique
Institución
Resumen
De la comprensión que se tenga sobre el poder derivará el tipo de ejercicio que de este se haga. La imposición y la satisfacción de intereses personales o de pequeños grupos en desmedro de las mayorías ha sido, tradicionalmente, un rasgo que acompaña a la noción de poder, instalando rechazo o, cuando menos, desconfianza hacia lo que representa. Conocedor de esa situación, Jesús plantea una relación con el poder que no lo absolutiza ni lo rechaza de forma automática; invita, en un ejercicio que bien puede ser tomado por contracultural, a entender el poder como instrumento de servicio que adverse la opresión que niega la libertad y dificulta la construcción de fraternidad. Se abre entonces, desde la propuesta de Jesús implícita en la perícopa de Marcos 10,42-44, un horizonte cuyo derrotero ha de encontrar en la reconciliación una expresión del poder ejercido conforme a la propuesta de humanización de las relaciones, componente de la misión salvífica de Jesús.