Colombia
|
Los nuevos lentes de la labor histórica: Espacios digitales, la Plaza de Bolívar y la realidad vVirtual como vehículo para la producción del historiador
Registro en:
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
Autor
Zapata Gutiérrez, Julián
Institución
Resumen
Este trabajo articula la investigación académica histórica, centrada en la caracterización de la Plaza de Bolívar como espacio heterotópico con base en su historia y las disputas que se han dado entorno a sus funciones, con la producción de un dispositivo en Realidad Virtual que trae estas problemáticas teóricas a un primer plano. Con base en autores como Michel Foucault y Michel De Certeau, el trabajo se esfuerza por mostrar una relación entre la experiencia y la configuración del espacio por medio de herramientas como la exploración y la inmersión del usuario. Adicionalmente, no solo se propone una construcción virtual con base en los resultados de una investigación, sino que se propone una metodología inicial para el desarrollo y la integración de nuevas tecnologías con la academia y las ciencias sociales en diferentes campos.