Factores asociados a la desregulación emocional y tolerancia a la frustración en el ciclo vital
Registro en:
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
Autor
Santamaria Patiño, Catalina
Farah Herrera, Marianna
Mejía Serna, Carolina
Institución
Resumen
La presente investigación aborda los factores asociados a los comportamientos de
desregulación emocional y la tolerancia a la frustración en el ciclo vital, específicamente en los
momentos de la niñez, la adolescencia y la adultez. El objetivo general es caracterizar y analizar
los factores asociados a los comportamientos de desregulación emocional y tolerancia a la
frustración en diferentes momentos del ciclo vital a partir de un modelo de tipo documental de
revisión sistemática de literatura relevante, en una ventana de observación de 10 años
(2013-2023), en las bases de datos Google Scholar, Scielo, Redalyc, EBSCO, entre otras. Los
resultados evidencian que los factores asociados a los comportamientos de desregulación
emocional y tolerancia a la frustración pueden incluir trastornos de la conducta alimentaria,
depresión y ansiedad mixtas, consumo de alcohol, tabaco y cannabis, comportamiento antisocial,
entre otros. Se ha observado que la conducta agresiva presenta similitudes en su manifestación
entre la niñez y la adolescencia, mientras que en la etapa adulta se asocia con diferentes factores,
tales como trastornos mentales, consumo de sustancias y situaciones estresantes. Durante la
adolescencia, la baja tolerancia a la frustración y la dificultad en el manejo del estrés pueden
derivar en impulsividad, irritabilidad, pérdida de control, disforia y comportamientos disruptivos.
En la adultez, los factores asociados presentan similitudes con los de la adolescencia