Vivir el (des)amor : narrativas de mujeres sobre experiencias de duelo amoroso
Registro en:
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
Autor
Andrade Rivera, María Cristina
Institución
Resumen
Este es un trabajo sobre el amor, o bien, sobre el (des)amor. El estudio de las emociones en la antropología se remonta alrededor de la década de los ochenta durante el denominado giro afectivo. Desde entonces, las emociones han constituido un campo privilegiado para el análisis de la vida social y las relaciones que se construyen entre emoción, significados, prácticas, procesos de socialización y relaciones de poder. Esta investigación parte del entendimiento de las emociones como "pensamientos encarnados", es decir, como hechos culturales, históricamente mediados y socialmente construidos, según los regímenes emocionales que operan en un contexto sociocultural específico.
A través de una "etnografía sensible", esta investigación analiza las formas en que los regímenes emocionales moldean las experiencias de (des)amor de mujeres jóvenes bogotanas, y sus madres y abuelas. Igualmente, se otorga especial importancia a la agencia indagando en las acciones que emprenden las mujeres para resistir a los regímenes y, a partir de la reelaboración de experiencias, construir una nueva forma de ver y entender el amor.