es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Composición corporal mediante fraccionamiento antropométrico de 5 componentes en estudiantes femeninas con bajo índice de masa corporal de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10554/64399
        instname:Pontificia Universidad Javeriana
        reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
        repourl:https://repository.javeriana.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8488015
        Autor
        Ospina Lesmez, Carlos Felipe
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        Diversos estudios sobre composición corporal en personas con sobrepeso y obesidad se encuentran disponibles en la literatura. Sin embargo, frente a la composición corporal de personas con bajos índices de masa corporal (IMC) existe evidencia científica limitada. El presente estudio tiene como objetivo el evaluar la composición corporal mediante el fraccionamiento antropométrico del peso en 5 componentes (FA5C) en estudiantes con bajo IMC de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana y comparar la composición corporal de las participantes frente a los valores Z-Phantom. Para esto se evaluaron a cuarenta estudiantes femeninas con bajo IMC, mediante el FA5C descrito por Ross & Kerr (1993) donde se analiza la masa adiposa, muscular, residual, ósea y cutánea. Adicionalmente, se comparó la composición corporal de las estudiantes frente a los valores Z-Phantom. Dando como resultado una masa adiposa de 16.9 kg (36.4%), masa muscular de 16.3 kg (35.3%), masa ósea de 5.7 kg (12%), masa residual de 4.5 kg (9.8%) y masa de la piel de 3 kg (6.5%). Finalmente, en comparación con el Z-Phantom todas las variables, excepto la cabeza, se encontraron entre -1 y -2 desviaciones estándar. Concluyendo, que se evidenció una baja masa muscular, alta masa adiposa y pequeña estructura ósea en estudiantes femeninas con bajo IMC.
        Materias
        Composición corporal
        Antropometría
        Bajo IMC

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018