Variaciones sobre la marginalidad: ensayo de lectura de "Escolios a un texto implícito" (1977) de Nicolás Gómez Dávila
Registro en:
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
Autor
Palacio Páez, Carlos Alberto
Institución
Resumen
Este trabajo explora las posibilidades estéticas y políticas de la marginalidad. Es, a la vez, una investigación sobre la textualidad, la espacialidad, los géneros discursivos literarios y la escritura fragmentaria; y especialmente, una investigación sobre el carácter estético-político de la conjunción de estos elementos en la obra del escritor colombiano Nicolás Gómez Dávila (Bogotá, 1913-1994), específicamente en "Escolios a un texto implícito" (1977). La argumentación que se sigue en las tres partes de este trabajo, apoyada en los aportes filosóficos, teóricos y críticos de Jacques Rancière, Beatriz Sarlo y Nelly Richard, pretende formular las posibilidades de lectura de la obra gomezdaviliana desde la perspectiva de una doble presencia de la marginalidad. Por un lado, la marginalidad estética, como propuesta de escritura en "Escolios…"; y, por otro, las eventuales consecuencias de esta hipótesis que derivan en lo que hemos denominado el reparto de una marginalidad política.