dc.contributorNaranjo Giraldo, Gloria Elena
dc.creatorHernandez Gonzalez, Mónica Marcela
dc.date2021-11-23T16:43:44Z
dc.date2021-11-23T16:43:44Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-08-28T20:26:24Z
dc.date.available2023-08-28T20:26:24Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10495/24297
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8479225
dc.descriptionRESUMEN : La presente investigación tiene por objeto el análisis de la política de memoria del Centro Nacional de Memoria Histórica y su propuesta de pedagogía de la memoria desde el año 2008 hasta el 2017, indagando su importancia en la consolidación de la memoria histórica en Colombia, a la luz específica de las huellas que ha dejado el conflicto armado. Para lo anterior, se planteará en principio un marco conceptual sobre memoria histórica, políticas de memoria y pedagogía de la memoria. Posteriormente se realizará una contextualización histórica, política y normativa del CNMH, para finalizar con una revisión de la política propuesta por el CNMH desde sus informes y su propuesta de pedagogía de la memoria, la cual representa el carácter.
dc.format153
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherMedellín
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectMemoria histórica
dc.subjectPolítica de memoria
dc.subjectPedagogía de la memoria
dc.subjectCentro Nacional de Memoria Histórica
dc.titlePolítica de memoria y pedagogía de la memoria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeN/A
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución