info:eu-repo/semantics/other
El derecho procesal constitucional colombiano y su fragmentada unidad teórica procesal
Autor
Calle Sarmiento, Valentina
Institución
Resumen
RESUMEN: A partir de la reseña histórica del derecho procesal constitucional, se abordarán los conceptos base para adelantar el estudio y el análisis a la posibilidad de codificación procesal constitucional adelantada por varios doctrinantes en Colombia a partir del análisis estructural de la disciplina, la jurisprudencia y los conceptos doctrinales que se desenvuelven a partir de las necesidades sociales. Se desarrolla el concepto del trinomio clásico de jurisdicción, acción y proceso constitucional a partir de casos específicos que han sido hito para el avance de la disciplina, y a través del rastreo jurisprudencial colombiano se delimitaron los principios que han servido como elemento integrados de la supremacía constitucional. Finalmente, en un último abordaje de la propuesta clásica de Hans Kelsen en comparación con el concepto actual constitucional a través del análisis jurisprudencial se buscó mantener el marco impoluto de la carta magna desde el derecho procesal constitucional cimentado en objetivos nobles, equitativos y justos, que emanen certeza y seguridad jurídica respecto al estado social de derecho colombiano.