info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Efectividad del programa "familia gestante" de la E.S.E Hospital San Rafaél de Andes en relación a la depresión postparto
Author
Botero Alzate, Manuela
Martínez Toro, Manuela
Institutions
Abstract
RESUMEN: Antecedentes: Los trastornos depresivos representan un importante problema de salud pública, siendo más frecuente en las mujeres y con mayor riesgo durante el embarazo y puerperio. Objetivo: evaluar la efectividad del programa “Familia Gestante” de la E.S.E Hospital San Rafael de Andes sobre la depresión postparto. Método: Se realizó una investigación cuantitativa, con diseño cuasiexperimental se incluyó una muestra de 33 mujeres en estado de gestación, divididas en dos grupos, uno conformado por las no asistentes al programa con 11 gestantes y finalmente el grupo de asistentes al programa conformado por 22 madres gestantes evaluadas mediante la Escala de Depresión Postparto de Edimburgo. Resultados: los resultados demostraron que 4 personas, entre estas tres de ellas pertenecientes al grupo de asistentes a “Familia gestantes” y una de ellas que no hizo parte presentaron síntomas relacionados a Depresión Postparto presentado mayor frecuencia de ideación suicida las madres quienes asistieron al curso psicoprofiláctico. Conclusión: El programa psicoprofiláctico “Familia Gestante” en relación a la prevención de la Depresión Postparto no tiene ningún efecto, sin embargo, para otras áreas pueden ser importantes. ABSTRACT: Background: Depressive disorders represent an important public health problem, being more frequent in women and at higher risk during pregnancy and puerperium. Objective: our research aims to evaluate the effectiveness of the program "Familia Gestante" of the E.S.E Hospital San Rafael de Andes on postpartum depression. Method: we develop a quantitative investigation with a quasi-experimental design, a sample of 33 pregnant women was included, divided into two groups, one consisting of non-participants in the program with 11 pregnant women and the second group formed by 22 of attendees of the program, which were evaluated by the Edinburgh Postpartum Depression Scale. Results: the results showed that 4 participants, among these three of them belonging to the group of assistants to "Pregnant Family" and 1 of them who did not participate, presented symptoms related to Postpartum Depression, the asistants to the course presented the higher frequency of suicidal ideation. Conclusion: The psycho-prophylactic program "Gestant Family" in relation to the prevention of Postpartum Depression has no effect, however, for other areas may be important.
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Estudio comparativo para diagnostico de depresión mediante la aplicación de CDI (inventario de depresión infantil) y CDS (escala de depresión infantil) en pacientes de 8 a 16 años con epilepsia y la posible influencia de factores familiares y socioeconomicos, en un centro de tercer nivel
Río Mendoza, Edgar Daniel del (2011) -
Estudio comparativo para diagnostico de depresión mediante la aplicación de CDI (inventario de depresión infantil) y CDS (escala de depresión infantil) en pacientes de 8 a 16 años con epilepsia y la posible influencia de factores familiares y socioeconómicos, en un centro de tercer nivel
Río Mendoza, Edgar Daniel del (2011) -
Estudio de correlación entre la puntuación de la escala de depresión postnatal de Edimburgo y la del inventario de depresión de Beck en mujeres mexicanas con depresión posparto
Macías Cortes, Emma Del Carmen (2012-04-10)RESUMEN: INTRODUCCIÓN: la depresión posparto (DPP) es un episodio depresivo no psicótico de moderada a severa intensidad, que se inicia y/o se extiende a lo largo del primer año posterior a un parto; su prevalencia es entre ...