info:eu-repo/semantics/other
La virtud en La dama de las camelias : tránsito entre literatura y ballet clásico
Autor
Oyola Villamizar, Alakxter Xiltaxter
Institución
Resumen
RESUMEN: Actualmente, la Literatura Comparada abarca grandes campos de estudio; muchos de ellos cobijan investigaciones entre literatura y otras artes o áreas del conocimiento humano. Precisamente, este artículo se concentra en comparar el tema de la virtud entre la obra literaria La dama de las camelias, de Alejandro Dumas (hijo) y el ballet del mismo nombre, coreografiado por John Neumeier, para el Teatro Académico Estatal Bolshoi de Rusia. Se parte de la hipótesis de que en ambas obras se presenta y se mantiene un modelo, arquetipo o ideal de la mujer para la modernidad. Margarita Gautier encarna la mujer con discurso y voluntad. Por encima del rol que cumple en una sociedad que la determina como una simple cortesana, ella representa un ideal de belleza física y espiritual, es el centro de un ἦθος (ethos) y un πάθος (pathos) singular y colectivo y termina encarnando el sacrificio y la abnegación por una idea de amor sincero y empeño de su palabra. Tanto el personaje literario como el dancístico constituyen la expresión y el contenido de un rol actancial que modifica el imaginario social, sentando las bases de una nueva forma de ser y de proceder de la mujer con representación de su voluntad.