info:eu-repo/semantics/article
Aspectos socioculturales y técnico-nutricionales en la alimentación de un grupo de adultos mayores del Centro Gerontológico Colonia de Belencito de Medellín-Colombia
Social and cultural characteristics influencing alimentary and nutritional aspects of elderly people, living in a center care Colonia de Belencito, Medellín-Colombia
Registro en:
Franco Giraldo, F. A., & Arboleda Montoya, L. M. (2010). Aspectos socioculturales y tecnico-nutricionales de la alimentación de un grupo de adultos mayores del centro gerontológico Colonia de Belencito de Medellín-Colombia. Perspectivas en Nutrición Humana, 12(1), 61–74.
0124-4108
2248-454X
Autor
Franco Giraldo, Fabio Andrés
Arboleda Montoya, Luz Marina
Institución
Resumen
ABSTRACT: The main purpose of this research was to determine social and cultural characteristics influencing alimentary and nutritional aspects of elderly people, living in a center care called Colonia de Belencito Medellin. Methods: This is a qualitative study that including different techniques to collect data like direct observational process, semi structured surveys and focus groups method. Results: The main results showed in this study was that elderly concept and sociocultural characteristics influencing nutrition behaviors in this population, don’t fit with the proposed model for an active and healthy elderly process; the specific techniques to design menus for this specific group of population are submitted to a classical medical nutrition model: elderly people affirmed that they prefer traditional food, because of it is a socializing process that establish cultural identity of alimentary meaning. RESUMEN: interpretar los aspectos socioculturales y técnico-nutricionales de la alimentación de un grupo de adultos mayores del centro gerontológico Colonia de Belencito. Materiales y métodos: el estudio se fundamentó en el enfoque de investigación cualitativa y se utilizó como perspectiva metodológica la etnografía de tipo particularista o enfocada. Las técnicas para la recolección de la información fueron la observación participante, la entrevista en profundidad, la entrevista semiestructurada y los grupos de discusión. Resultados: entre los principales hallazgos se encontró que el concepto de adulto mayor y los aspectos socioculturales de las directrices políticas que rigen laalimentación en la institución, no corresponden a lo que se propone para un proceso de envejecimiento activo; las especificaciones técnicas para el diseño de la minuta alimentaria se enmarcan en un modelo medicalizado de la alimentación; los adultos mayores manifestaron un gusto marcado por la alimentación tradicional, la cual dentro de los procesos de socialización marca una identidad y un entorno de significaciones alimentarias. COL0009879 COL0084935