info:eu-repo/semantics/other
Reflexión sobre la participación comunitaria, en relación con la planeación territorial y la transformación de los sistemas económicos rurales en la vereda Guamito del municipio de La Ceja del Tambo (Antioquia)
Reflection on community participation in relation to territorial planning and the transformation of economic systems in the rural community of Guamito in the municipality of La Ceja del Tambo (Antioquia)
Autor
Castaño Castro, Johan Sebastián
Institución
Resumen
RESUMEN: Esta monografía aborda el tema de la participación comunitaria y su rol en la planeación territorial y la transformación de los sistemas económicos rurales, mediante la sistematización de experiencias de los habitantes de la vereda Guamito. Este sector del municipio ha sufrido, en las últimas décadas, cambios drásticos con respecto a su economía, pasando de pequeñas y medianas actividades agropecuarias a sistemas agroindustriales y de desarrollo urbanístico, todo esto debido a las presiones sociales y económicas resultantes de la expansión urbana de los valles de Aburrá y San Nicolás y las políticas de apertura económica del país. Por tanto, este trabajo busca conocer y comprender los procesos de participación de los que han hecho parte estas comunidades con relación a los escenarios de planificación, los cambios vocacionales económicos y sus efectos en la vida rural. Para realizar este estudio de carácter cualitativo, se emplearon instrumentos como el grupo focal y la cartografía social, los cuales fueron aplicados a 6 habitantes de la vereda, que han vivido allí por los menos los últimos 30 años y que participan activamente de la junta de acción comunal, con el fin de identificar las relaciones de cooperación comunitaria, su peso en las instancias de participación y los efectos del modelo de desarrollo establecido. Esta metodología permite realizar una lectura contextual desde el diálogo mesurado de saberes y experiencias a partir de 3 categorías de análisis: Disminución de las actividades productivas campesinas, Proletarización de los campesinos, Pérdida del tejido social y de espacios de participación y cooperación. ABSTRACT: This monograph addresses the issue of community participation and its role in territorial planning and the transformation of economic systems, through the systematization of experiences of the rural inhabitants of Guamito. This sector of the municipality has suffered, in the last decades, drastic changes regarding its economy, going from small and medium agricultural activities to agro-industrial systems and urban development, all this due to the social and economic pressures resulting from the urban expansion of the Aburrá and San Nicolás valleys and the economic opening policies of the country. Therefore, this work seeks to know and understand the participation processes that these communities have been part of in relation to planning scenarios, economic vocational changes and their effects on rural life. In order to carry out this qualitative study, instruments such as the focus group and social mapping were used, which were applied to 6 inhabitants of the village, who have lived there for at least the last 30 years and who actively participate in the community action board, with the purpose of identifying the community cooperation relations, their influence in the participation instances and the effects of the established development model. This methodology allows a contextual reading from a measured dialogue of knowledge and experiences based on 3 categories of analysis: Decrease of peasant productive activities, Proletarianization of peasants, Loss of social fabric and spaces for participation and cooperation.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Hacia la construcción del turismo rural en la Colonia 20 de Abril – Darío Santillán: una experiencia de desarrollo rural desde el enfoque de la nueva ruralidad
Castro, Gerardo Daniel; Kindernecht, Natalia Alejandra; Fontana, María Milva; Lencina, Gabriela Paola; Reposo, Gisela Paola (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Turismo, 2021-12)En 2015 un grupo de productores/as hortícolas, organizados en la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), tomó un predio de 80 hectáreas en Jáuregui, Luján. En él se lleva adelante la producción agroecológica de hortalizas ... -
Hacia la construcción del turismo rural en la Colonia 20 de Abril – Darío Santillán : Una experiencia de desarrollo rural desde el enfoque de la nueva ruralidad
Castro, Gerardo; Kindernecht, Natalia; Fontana, María Milva; Lencina, Gabriela Paola; Reposo, Gisela Paola -
Los colegios rurales agrupados en España. Analisis del funcionamiento y organización de la escuela rural española a partir de un estudio de casos.
Heredero, Eladio Sebastián; González, Claudia Inés Collado; Nozu, Washington Cesar Shoiti