info:eu-repo/semantics/article
Caracterización de factores relacionados con la reclamación y aprobación de pensiones de invalidez por enfermedad común en población trabajadora colombiana entre 2006-2011
Characterization of factors related to the application for and approval of pensions due to common diseases among the Colombian working population, 2006-2011
Registro en:
Yepes-Delgado CE, Henao-Nieto DE, Montoya-Jaramillo M, Montoya-Echeverry L. Caracterización de factores relacionados con la reclamación y aprobación de pensiones de invalidez por enfermedad común en población trabajadora colombiana entre 2006-2011. Iatreia. 2018 Jul-Sept;31(3): 248-261. DOI 10.17533/udea.iatreia.v31n3a03
0121-0793
2011-7965
Autor
Yepes Delgado, Carlos Enrique
Henao Nieto, Daniel Eduardo
Montoya Jaramillo, Marcela
Montoya Echeverry, Ligia
Institución
Resumen
RESUMEN: Mientras la discapacidad afecta hasta el 12 % de la población de un país según fuentes oficiales en Colombia, a pesar del sub registro, tendrá un comportamiento creciente en los próximos años. Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) están encargadas del manejo eficiente del fondo para el riesgo pensional en Colombia. Objetivo: caracterizar la reclamación de pensiones de invalidez por enfermedad común y los principales factores relacionados con su aprobación entre 2006 y 2011 en una AFP colombiana.
Materiales y métodos: la fuente secundaria de la información fue la AFP a través del Manual Único para la Calificación de Invalidez. Estudio descriptivo y exploratorio inferencial de factores relacionados con los desenlaces de invalidez, y aprobación de la solicitud pensional. Resultados: ser declarado inválido estuvo asociado con ser hombre, el máximo nivel de estudio, y la deficiencia dada por las causales de solicitud: enfermedades poco prevalentes pero muy incapacitantes. Tener soporte social disminuye la probabilidad de ser declarado inválido. Discusión y conclusión: los factores aquí relacionados con la invalidez acorde con otros estudios deben considerarse en la formulación de políticas públicas que puedan impactar en la prevención de este desenlace y el bienestar de la población trabajadora. ABSTRACT: According to official sources, disability affects up to 12 % of a country’s population. In Colombia, however, this percentage will continue to increase in the coming years regardless of the existing under-recording. Additionally, Pension fund administrators (PFAs) are in charge of efficiently managing the pension risk fund in Colombia. Objective: To characterize disability pension applications due to common diseases along with the main factors regarding their approval between 2006 and 2011 in a Colombian PFA. Materials and Methods: The PFA’s Unique Manual for Disability Assessment was used as a secondary source of information. This was a descriptive study with an inferential exploration of the factors concerning two outcomes: disability and application approval. Results: Being declared as a disabled person was associated with being male, having the highest schooling level, and the impairment motivating the application: diseases that have low prevalence but are very disabling. Having social support decreased the probability of being declared disabled.
Discussion and conclusion: The factors related to disability, which are consistent with those reported by other studies, should be considered when proposing public policies, which may have an impact on the prevention of this outcome and the well-being of the working population.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Escasa inserción laboral de las/los usuarios con discapacidad física del departamento de atención a las personas con discapacidad de la municipalidad metropolitana de Lima, período enero-julio del 2017
Huamán Soto, Yhon (2017-11-28)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar los factores que condicionan la escasa inserción laboral de las/los usuarios con discapacidad física del Departamento de Atención a las Personas con ... -
Desigualdad sociolaboral de las afiliadas a la “asociación de mujeres con discapacidad” en la ciudad de Ayacucho, 2018
Flores Rodríguez, Juana (2018-12-27)Esta investigación tiene como propósito determinar el nivel de desigualdad sociolaboral de las afiliadas a la “Asociación de Mujeres con Discapacidad” en la Ciudad de Ayacucho, 2018. El estudio es de tipo descriptivo, con ... -
Reflexiones sobre las comprensiones de la discapacidad y la sociedad desde una experiencia en el aula
Buitrago Echeverri, María Teresa; Facultad de Enfermeria, Pontificia Universidad Javeriana; Lara Bernal, Wilson; Pontificia Universidad JaverianaEl interés por ahondar en la reflexión y comprensión de la discapacidad como un hecho social relacional, me motivó a proponer una cátedra sobre el tema en la Pontificia Universidad Javeriana desde el segundo semestre del ...