info:eu-repo/semantics/article
La salud en las políticas públicas urbanas : la estrategia de Ciudad Saludable para Medellín
Registro en:
Universidad de Antioquia. Centro de Investigaciones y Consultorías (CIC). Grupo de Economía de la Salud (GES). (2013). La salud en las políticas públicas urbanas: La estrategia de Ciudad Saludable para Medellín. Observatorio de la Seguridad Social, 13(27), 1-32.
1657-5415
Autor
Universidad de Antioquia. Centro de Investigaciones y Consultorías (CIC). Grupo de Economía de la Salud (GES)
Institución
Resumen
RESUMEN: En esta Observación se presenta una revisión de los temas centrales asociados a Ciudad Saludable y un avance del proceso que sobre el particular se adelanta en la ciudad de Medellín. Además de contar con la colaboración de quienes han trabajado este tema en el mundo durante décadas, se comparten los resultados de le investigación que lidera el GES y que se
desarrolla con un claro vínculo con la política pública y con la participación de actores locales. CONTENIDO: Salud urbana y equidad. Hancock, Trevor p. 3-7 La promoción es la base de una Ciudad Saludable. Espinosa de Restrepo, Helena p. 8-10 Experiencias de Ciudades Saludables. Grupo de Economía de la Salud- GES p. 11-14 Relaciones entre la habitabilidad y los estados de salud de la población colombiana. Fernández, Amelia p. 14-17 Equidad en salud en los medios urbanos: herramienta de medición. Monteiro, Teófilo p. 17-18 Visión de la política local de salud. Guarín Alzate, Gabriel Jaime p. 19-20 La investigación: construcción del sueño de Ciudad Saludable. Grupo de Economía de la Salud- GES p. 21-29
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
NORMAS JURÍDICAS: Ministerio de Salud- Resolución N° 637/2022- Que aprueba la norma técnica administrativa nacional de salud mental en Panamá (atención integral y promoción de salud mental en grupos religiosos): Ministerio de Salud- Resolución N° 637/2022- Que aprueba la norma técnica administrativa nacional de salud mental en Panamá (atención integral y promoción de salud mental en grupos religiosos)
, Equipo Editorial- Boletín Jurídico Observatorio de libertad religiosa de América Latina y El Caribe