info:eu-repo/semantics/other
Comprensión, análisis e interpretación de la conceptualización de la didáctica en las asignaturas de Ciencias Sociales y Humanas en el desarrollo curricular del programa de pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia
Registro en:
Vahos Arias, J., & Sánchez Fajardo, H. H. (2005). Comprensión, análisis e interpretación de la conceptualización de la didáctica en las asignaturas de Ciencias Sociales y Humanas en el desarrollo curricular del programa de pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia (Trabajo de grado de especialización). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.
Autor
Vahos Arias, Jhony
Sánchez Fajardo, Hugo Hernán
Institución
Resumen
RESUMEN: El presente trabajo monográfico aborda la historia de la articulación de las ciencias sociales y humanas a los planes de estudio en el programa de pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia, observando las adecuaciones que se hacen evidentes en su dinámica de permanente cambio curricular. Se observa cuáles han sido las características del proceso de articulación de las ciencias sociales, identificando los componentes de la didáctica en la enseñanza de las mismas, para comprender el proceso mediante el cual las ciencias sociales y humanas se integran a los planes de estudio y de esta forma hacer el análisis de su relación con el currículo del programa de pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia, interpretando la conceptualización de la didáctica en el desarrollo de los asignaturas de ciencias sociales y humanas. Los programas de las asignaturas del área socio ¿ humanista, presentan categorías didácticas comunes a la mayoría de las asignaturas del plan de estudios; el objetivo de formación, los conocimientos a estudiar, grupo, tiempo y evaluación. En este caso la alteración de la estructura del proceso docente educativo que se presenta en cada asignatura analizada dificulta el desarrollo de una dinámica lógica en el mismo. Entre otras dificultades, se puede analizar lo que significa tratar de evaluar sin haber determinado un objeto de estudio o un producto. Se propone que para el diseño de una propuesta que integre las ciencias sociales y humanas al currículo y al Plan de estudios del programa de Odontología de la Universidad de Antioquia, se adopte como objeto de estudio, el proceso salud enfermedad, como lo establece el Marco Conceptual de la Facultad de Odontología y que sobre ésta base se identifiquen los problemas sociales parte del contexto de los problemas de salud bucal, tanto en la dimensión colectiva, como individual y que sobre este principio se desarrollen las asignaturas del programa en mención. Es preciso resaltar que todo trabajo de transformación se deberá realizar con la participación de docentes, estudiantes y la comunidad involucrada en el proceso formativo.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
The Use of Social Media in Malnacidos’ Social Protests in Hermosillo Sonora, 2013
PALAZUELOS ROJO, ISAAC DE JESUS; 588860; Palazuelos Rojo, Isaac de Jesús -
The relationship between social responsibility and accountability from the perception of entrepreneurs in the Imbabura province of Ecuador
Arias Collaguazo, Wilmer Medardo -
Aspectos teóricos e conceituais do financiamento das políticas de saúde
Medici, André Cezar