info:eu-repo/semantics/other
Acuerdos de entrada gestionada (MEA) entre pagadores y la industria farmacéutica para el acceso acelerado a medicamentos, en países como europeos, americanos y oceánicos durante los años 2010-2020
Autor
Tapias Oquendo, Manuel Fernando
Ruiz Montoya, Geraldine
Institución
Resumen
RESUMEN: El objetivo de la presente monografía es el de consultar algunas experiencias de acuerdos entre la industria farmacéutica y los pagadores que se realizaron entre los años 2010 y 2020 en países europeos, Canadá y Australia para la adquisición de medicamentos y disminuir los costos durante el proceso. Estos son acuerdos basados en resultados financieros y resultados clínicos que permitían vencer una de las barreras de acceso a tratamientos costosos. Muchos de los resultados de estos acuerdos son de carácter confidencial, pero al analizar la existencia de estas formas de negociación en otros países, permite recomendar la implementación de estos acuerdos a otros prestadores de servicios de salud en Colombia. Inicialmente se hace una descripción general de los procesos y/o tratados que se hacen en Colombia para el acceso de algunos medicamentos originales de otros países, todo justificado desde la diferente normativa, ya que la industria farmacéutica es la entidad con mayor número de normas que deben cumplir. Luego se hace una referenciación de otros países que implementan algunos acuerdos administrativos entre pagadores y la industria para agilizar y disminuir los costos del suministro de algunos tratamientos. Esto permitirá tener un análisis más completo para poder determinar si es viable o no su uso en algunas instituciones que los puedan adoptar como forma de negociación para acceder a estos tratamientos en Colombia. ABSTRACT: The objective of this monograph is to consult some experiences of agreements between the pharmaceutical industry and payers that were made between 2010 and 2020 in European countries, Canada and Australia for the acquisition of medicines and reduce costs during the process. These are agreements based on financial results and clinical results that allowed to overcome one of the barriers to access to
expensive treatments. Many of the results of these agreements are confidential, but when analyzing the existence of these forms of negotiation in other countries, it allows recommending the implementation of these agreements to other health service providers in Colombia. Initially, a general description is made of the
processes and / or treaties that are made in Colombia for the access of some original medicines from other countries, all justified from the different regulations, since the pharmaceutical industry is the entity with the largest number of regulations that must comply. Then a reference is made to other countries that implement some administrative agreements between payers and the industry to speed up and reduce the costs of supplying some treatments. This will allow a more complete analysis to be able to determine whether or not their use is feasible in some institutions that may adopt them as a form of negotiation to access these treatments in Colombia.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Gestión de la información técnica de medicamentos y dispositivos médicos en Ramedicas
Castillo Rodríguez, González Barrera, Julio Edinsson María Nelly -
Evaluación del efecto de un programa de educación continua para mejorar las competencias laborales del personal farmacéutico en la dispensación, educación para la salud y farmacovigilancia de medicamentos fiscalizados en droguerías y farmacias-droguerías de Colombia.
Ceballos Rueda, Javier Mauricio -
Factores inciden en el error de la medicación en el momento de realizar el almacenamiento y dispensación de los medicamentos en un Hospital de la ciudad de Medellín
Zapata Rodríguez, Leidy Johana; Muñoz Acevedo, María Alejandra