es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Politécnico Grancolombiano (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Politécnico Grancolombiano (Colombia)
        • Ver ítem

        Tejer para la paz y la reconciliación: Colombia entre telares

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10823/6518
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8463329
        Autor
        Barón Pulido, Mireya
        García Ortiz, Doris Lised
        Ramos López, Ángela
        Institución
        • Politécnico Grancolombiano (Colombia)
        Resumen
        Es una obra que compila los resultados de la investigacióncreación que, con el acompañamiento de Asomujer y Trabajo y Unión de Costurero, narra las percepciones, sentimientos y puntos de vista de la comunidad grancolombiana sobre los procesos de paz en Colombia. El libro se teje en medio de cuatro capítulos: los dos primeros le ofrecen un contexto al lector: “1. Lineamientos conceptuales: Memoria, paz y reconciliación” y “2. Trazando hilos y rutas”, que desde el componente metodológico explica la recolección del corpus. Los dos capítulos restantes son la aplicación y la puesta en escena de lo argumentado en los primeros textos: en “3. Creación: Narrativas y telares”, se exploran, a través de registros fotográficos, el hacer, el proceso y el producto del telar; y en “4. Hallazgos y conclusiones”, desde el contexto de la investigación-creación, se compilan las tendencias de percepciones y sentires que dieron origen a la pieza artística Poli-Retazo. Para todos aquellos ciudadanos que le apuestan a la construcción de paz, este libro quiere enamorar a los lectores, invitándolos a explorar de cerca las implicaciones socioculturales y artísticas que entretejen tres conceptos cruciales: la memoria, la paz y la reconciliación. Desde la investigación acción participativa, nace la pieza artística Poli-Retazo: Entre hilos y bocetos, tejamos para la paz, la cual es el tejido de setenta telares realizados por estudiantes y docentes del Politécnico Grancolombiano. Todo esto a partir de los talleres de pedagogía para la paz ofrecidos por Asomujer y Trabajo. El lector explorará los registros fotográficos de los telares que, desde el mismo proceso de la confección, hilos y agujas, convierten sus tejidos en una reflexión sobre violación de derechos humanos, la recuperación de la dignidad del individuo y la esperanza por un país con tranquilidad y equidad.
        Materias
        Memoria histórica
        Construcción de paz
        Investigación-Creación
        Tejido Social
        Telares
        Comunidad

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018