bachelorThesis
Representaciones sociales sobre inclusión educativa en tiempos de pandemia: una mirada desde los maestros de básica primaria en contextos rurales
Social representations on educational inclusion in times of pandemic: a look from primary school teachers in rural contexts
Registro en:
instname:Politécnico Grancolombiano
reponame:Alejandría Repositorio Comunidad
Autor
Gómez Gómez, Yadira Isleny
Huertas Chavarro, Samuel
Moreno García, Zaira Alejandra
Palacios Salina, Yerledys
Institución
Resumen
La pandemia constituye un abanico de posibilidades para la profundización en fenómenos sociales que subyacen de la cotidianidad de los sujetos y son susceptibles de investigación en el campo de la psicología social, en tal sentido, surge esta investigación aplicada de carácter descriptivo soportada desde el enfoque cualitativo, la cual pretende aportar a las comprensiones sobre la inclusión educativa en tiempos de pandemia, partiendo de los imaginarios de maestros de primaria en contextos rurales. Para ello, se busca analizar las representaciones sociales que tienen los maestros de primaria de la Institución Educativa Rural Nueva Granada del Municipio de Turbo (Antioquia) sobre la inclusión educativa en tiempos de pandemia en contextos rurales a través de la implementación de técnicas como la entrevista estructurada y el grupo focal. Los resultados permiten establecer que las herramientas tecnológicas fueron mediadoras entre los maestros y las familias permitiendo el proceso de enseñanza – aprendizaje, pero también se destacan los desafíos en materia de conectividad y fortalecimiento de la infraestructura tecnológica para facilitar la inclusión educativa en el sector rural. Resumen 3
Capítulo 1. Introducción. 4
1.1 Descripción del contexto general del tema. 4
1.2 Planteamiento del problema 5
1.3 Pregunta de investigación. 7
1.4 Objetivo general. 7
1.5 Objetivos específicos. 7
1.6 Justificación. 8
Capítulo 2. Marco de referencia. 9
2.1 Marco conceptual. 9
2.2 Marco teórico 12
2.3 Marco Empírico. 12
Capítulo 3. Metodología. 16
3.1 Tipo y diseño de investigación. 15
3.2 Participantes. 15
3.3 Instrumentos de recolección de datos. 16
3.4 Estrategia del análisis de datos. 16
3.5 Consideraciones éticas. 16
Capítulo 4. Resultados 17
4.1 Análisis de Resultados 17
4.2 Discusiones 19
4.3 Conclusiones 22
4.4 Limitaciones 24
4.5 Recomendaciones 24
4.6 Referencias bibliográficas 25
4.7 Anexos 28 The pandemic constitutes a range of possibilities for deepening social phenomena that underlie the everyday life of the subjects and are susceptible to research in the field of social psychology, in this sense, arises this applied research of descriptive character supported from the qualitative approach, which aims to contribute to the understandings on educational inclusion in times of pandemic, starting from the imaginaries of primary teachers in rural contexts. To do this, we seek to analyze the social representations that primary school teachers have of the Rural Educational Institution Nueva Granada of the Municipality of Turbo (Antioquia) on educational inclusion in times of pandemic in rural contexts through the implementation of techniques such as structured interviewing and focus group. The results allow us to establish that technological tools were mediated between teachers and families allowing the teaching process - learning, but it also highlights the challenges of connectivity and strengthening the technological infrastructure to facilitate educational inclusion in the rural sector.