bachelorThesis
Evaluación de cumplimiento legal para el trabajo seguro en alturas y propuesta de mejora para garantizar el buen desempeño en las empresas contratistas de la Constructora Monserrate en el segundo semestre de año 2022
Assessment of legal compliance for safe work at heights and improvement proposal to guarantee good performance in companies contractors of the monserrate construction company in the second half of the year 2022
Registro en:
instname:Politécnico Grancolombiano
reponame:Alejandría Repositorio Comunidad
Autor
Mosquera Quinto, Marlin Yulier
Institución
Resumen
El sector de la construcción es uno de los sectores denominados riesgo V, en el año 2020 se evidenciaron 984 accidentes laborales en el sector, con una tasa del 6.4 eventos de accidentes por cada 100 trabajadores lo que indica que se presentaron aproximadamente 156 accidentes por día (CCS, 2021, p.7). Con el objetivo de que los accidentes disminuyan especialmente para las actividades que se desarrollan en alturas, ya que estas están directamente relacionadas como una de la mayor causalidad en accidentalidad dentro del sector construcción, han empleado distintas normatividades en pro de establecer comportamientos y protocolos seguros para el desarrollo de trabajos en alturas, actualmente regido por la resolución 1409 de 2012 que establece cada una de las prácticas que se deben emplear cuando se labore a partir de 1.50 metros, por eso el presente proyecto de investigación tiene como objetivo, Evaluar el cumplimento legal para el trabajo seguro en alturas, aplicando estrategias que garanticen el buen desempeño de las empresas contratistas de la constructora Monserrate para el desarrollo de trabajos en alturas durante el segundo semestre del año 2022, con el fin de eliminar las razones por las que no se cumplían las exigencias en la ejecución de esta actividad de alto riesgo y finalmente evitar sanciones, para dar cumplimiento al objetivo se determinó que la investigación seria guiada bajo un diseño de investigación evaluativa, con un tipo de investigación mixto e instrumento cualitativo mixto. Dado que un accidente en esta actividad se puede presentar por muchas razones entre ella esta: la ausencia total o parcial de las protecciones colectivas, condiciones deficientes de los equipos estructura o procedimientos de trabajos falta de capacitación y la falta de la aplicación en la normatividad entre otras cosas. Por consiguiente, los controles se deben implementar de manera permanente guiado desde el compromiso y la responsabilidad, la presente investigación es guiado bajo el método cualitativo y cuantitativo, usando como herramienta de recolección de datos un cuestionario, el cual nos permitió detectar algunos incumpliendo legales en las empresas contratistas, a raíz de los hallazgos se propuso establecer algunos compromisos. Introducción 10
1.0 Título del proyecto 11
1.1 Situación del problema 12
2.0 Marco teórico y estado del arte 16
2.1.1 Evolución de la normatividad para trabajo en alturas en Colombia 17
2.1.2 Causas más comunes de los accidentes en alturas 18
2.1.3 Datos estadísticos en Accidentalidad 19
2.1.4 Protección contra caídas 19
2.2.1 Obligaciones y requerimientos 20
2.2.2 Obligaciones de los trabajadores que realizan actividades en alturas 21
2.2.3 Responsabilidad del empleador en caso de un accidente laboral 21
2.3.2.1 Responsabilidad civil 22
2.3.2.2 Responsabilidad administrativa: 22
2.3.2.3 Responsabilidad penal: 22
2.3 Multas SMMLV 24
2.4 Estado del arte 25
2.4.2 Nivel nacional 27
2.4.3 Nivel local 28
3.0 Diseño metodológico 30
3.1 Diseño de la investigación 30
3.2 Población objeto 31
3.3 Técnica 31
3.4 Presupuesto 32
3.5 Cronograma 33
3.6 Divulgación 34
4.0. Resultados 34
4.2 cumplimiento de las exigencias legales en las empresas contratistas de la constructora Monserrate 40
4.3 Crear la propuesta de mejora según las falencias detectadas. 52
5.0 Aspectos específicos 52
Conclusiones 55
Recomendaciones 56
Bibliografía 58
ANEXO A. GLOSARIO 63
ANEXO B… 64
Carta inicial de aceptación de proyecto 64
Formato validado del instrumento de recolección de la información 69
Formato de encuesta recolección de información 74
Carta de compromiso 78
Lista de chequeo 81 The construction sector is one of the sectors called risk V, in 2020 there were 984 work accidents in the sector, with a rate of 6.4 accident events per 100 workers, which indicates that there were approximately 156 accidents per day. (CCS, 2021, p.7). With the aim of reducing the accident rate, especially due to activities that take place at heights, since these are directly related as one of the highest causality in accidents within the construction sector, different regulations have been used in order to establish behaviors insurance and protocols for development. of work at heights, is currently governed by resolution 1409 of 2012 that establishes each of the practices that must be used when working from 1.50 meters, which is why this research project has the objective of evaluating legal compliance for work safety at heights, applying strategies that guarantee the good performance of the contractor companies of the Monserrate construction company for the development of works at heights during the second half of 2022, in order to eliminate the causes for which the execution requirements were not met of this high-risk activity and finally To avoid sanctions, to meet the objective, it was determined that the investigation would be conducted under an evaluative research design, with a mixed type of investigation and a mixed qualitative instrument. Since an accident in this activity can occur for many reasons, among which are: the total or partial absence of collective protections, deficient conditions of the equipment, structure or work procedures, lack of training and the lack of application in the regulations among other things. Therefore, the controls must be implemented permanently guided from the commitment and responsibility, the present investigation is oriented under the qualitative and quantitative method, using a questionnaire as a data collection tool, which allowed to detect some legal breaches in the contractor companies. As a result of the findings, it was proposed to establish some compromises.