Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Factores que influyen en la elección vocacional /profesional de los estudiantes de bachillerato
Factors influencing the vocational / professional choice of high school students
Registro en:
instname:Politécnico Grancolombiano
reponame:Alejandría Repositorio Comunidad
Autor
Galindo Angarita, Danna Violeta
Mateus Medina, Liliana Andrea
Rodríguez Acuña, Carlos Felipe
Ureña Díaz, Olga Lucia
Institución
Resumen
La dificultad vocacional en el país tiende a ser una falta de acompañamiento asertivo a los estudiantes de secundaria para una correcta elección de una profesión, evitando una deserción innecesaria en su vida universitaria. Para los adolescentes, el acompañamiento de sus padres es importante pues en este proceso, aclara ciertos obstáculos que muchas veces influyen en el momento de decidir su profesión ya sean económicos y lucrativos en un futuro. En los diferentes planteles educativos se necesita un proceso de orientación vocacional profesional en donde se brinden las herramientas para conocer las habilidades innatas que se tienen y se realizan con agrado e interés en determinado campo, que para complementarlas se puede escoger una profesión acorde a sus destrezas, al realizar una buena asesoría que brinde la información necesaria, los estudiantes saldrán motivados para escoger las diferentes ofertas educativas profesionales, estimulados a tomar decisiones correctas para su futuro y aceptando de una manera más segura el reto y las metas que la formación universitaria les exija. El objeto es identificar qué aspectos a nivel cualitativo, son claves para la aplicación de un proceso de orientación profesional/vocacional, sugiriendo talleres, encuestas, evaluaciones y otras herramientas que orienten a los estudiantes de bachillerato. Capítulo 1.
Introducción.2
Descripción del contexto general del tema.2
Planteamiento del problema. 2
Pregunta de investigación.2
Objetivo general.2
Objetivos específicos.3
Justificación.3
Capítulo 2.
Marco de referencia. 4
Marco conceptual.4
Título nivel 3.4
Marco teórico.4
Título nivel 3.4
Marco Empírico.5
Título nivel 3.5
Capítulo 3. Metodología.6
Tipo y diseño de investigación. 6
Participantes.6
Instrumentos de recolección de datos.6
Estrategia del análisis de datos. 6
Consideraciones éticas.6
Capítulo 4.
Resultados.7
Discusión. 7
Conclusiones.7
Limitaciones. 7
Recomendaciones. 7
Referencias bibliográficas. 7
Anexo.9 The vocational difficulty in the country tends to be a lack of assertive accompaniment to high school students for a correct choice of a profession, avoiding unnecessary desertion in their university life. For adolescents, the accompaniment of their parents is important because in this process, it clarifies certain obstacles that often influence the moment of deciding their profession, whether they are economic and lucrative in the future. In the different educational establishments, a process of professional vocational guidance is needed where the tools are provided to know the innate abilities that are had and are carried out with pleasure and interest in a certain field, which to complement them can be chosen a profession according to their skills By giving good advice that provides the necessary information, students will be motivated to choose the different professional educational offers, stimulated to make the right decisions for their future and accepting in a more secure way the challenge and goals that university education demands of them. . The objective is to identify which aspects at a qualitative level are key for the application of a professional / vocational orientation process, suggesting workshops, surveys, evaluations and other tools that guide high school students.